Aurora cruzando el lago de la verdad. ÓLeo sobre lienzo. 65 x 81 cm. 2022

La fascinante leyenda de Aurora

En esta serie se narra una leyenda a través de los trazos de un pincel. En sus lienzos podremos encontrar una sucesión de hechos humanos o sobrenaturales que podrán trasmitirse de generación en generación gracias a la pintura. Esta leyenda pictórica nos representa las andanzas de Aurora que aparecerá acompañada de criaturas reales, ficticias y escenarios insólitos. ¡Sean bienvenidos a La fascinante leyenda de Aurora!

Distorsión VI. Óleo sobre lienzo. 146 x 114 cm. 2021

En el agua

Es una serie de dibujos y pinturas que exploran un mundo subacuático. La mirada del artista contempla la distorsión que provoca el movimiento del agua en los cuerpos sumergidos. Esa frontera transparente entre el cielo y el mar que corta en dos la realidad que se atreve a cruzarla. Convive el realismo con la abstracción en un mismo plano y es la luz la creadora de la paleta que allí se origina.
Bienvenidos a la mirada de un pintor sumergido

Canillejas. Acrílico sobre lienzo. 55 x 92 cm. 2021

Las Cinco Estaciones

Esta serie pretende plasmar el universo subterráneo del Metro de Madrid. Representa la convivencia instantánea entre unos viajeros en el subsuelo de la ciudad. La percepción visual de esos instantes será trasladada al lienzo como una representación perenne de la fugacidad del momento.
En la superficie del cuadro confluyen la casualidad, la iconografía del lugar, las rutinas de sus personajes y el espacio, una arquitectura laberíntica repleta de vagones, túneles, escaleras, recodos y pasillos eternos. Sobre las paredes, rúbricas de artistas callejeros a modo de grafitis, un «yo también estuve aquí».

Utopía. Óleo sobre lienzo. 100 x 81 cm. 2016

Ilumin@dos

Cada uno de los cuadros de esta serie representa a un personaje solitario confinado en un pequeño recinto. Un espacio íntimo y absolutamente privado. Pero, como indiscretos voyeurs, seremos capaces de desenterrar los misteriosos secretos que tratan de ocultar.
De cada pintura, emerge el título de un relato escrito por Virginia Mas. Historias que desnudan la soledad de un oscuro personaje iluminado por los reflejos de su dispositivo.
Espacios claustrofóbicos. Prismas cerrados. Desde la perspectiva que mantenemos, percibiremos múltiples pantallas, símbolos e iconos reconocibles para todos nosotros.

Conectados.

Conect@dos

En esta serie el protagonista indiscutible es el teléfono móvil. Los protagonistas de cada pintura solo son capaces de apreciar el mundo real a través de su pantalla.
En la era digital en la que estamos inmersos, los personajes de Conect@dos tienen en sus manos información infinita, la posibilidad de expresarse frente al mundo y el acceso a una cultura democrática, pero han relegado a la papelera su conciencia crítica. Son víctimas de la soledad y de un narcisismo demoledor.
El móvil funciona como un cordón umbilical con el entorno. Confunden la ética con la estética y son prisioneros absolutos del postureo en su aislamiento social. Nada existe si está fuera de esas pantallas.

Espacios autobiográficos 2

Espacios autobiográficos

Esta serie de espacios fragmentados imagina escenas que forman parte del subconsciente del artista.
Estos Espacios Autobiográficos se disponen como estancias que forman parte de una vivienda onírica en la que conviven algunas piezas de la concepción del mundo del artista. El pincel se traslada al mundo de los sueños fusionando sus recuerdos, impulsos, temores o deseos.
Rincones, escaleras, tejados, azulejos y personajes reales e ilusorios se aglutinan en los pigmentos para presentar espacios que son olvidados con frecuencia ante el exceso de estímulos que ofrece el mundo exterior.

Serie «Interiores humanos» Acrílico sobre lienzo 200 x 160 cm. 1995

Obra Antigua

Pequeña muestra de trabajos realizados entre 1987 y 2000.  Obra de diferentes series.